CÁNCER DE PIEL
¿QUE ES?

CAUSAS:
- Las lámparas y cabinas
bronceadoras son otras fuentes de radiación
ultravioleta que pueden causar un mayor riesgo de desarrollar un cáncer de
la piel no melanoma.
- La exposición a ciertos productos
químicos como el arsénico, la brea
industrial, la hulla, la parafina y ciertos tipos de aceites.
- La exposición a
la radiación como la producida por la radioterapia .
- Las lesiones o inflamaciones graves o prolongadas de
la piel, como pueden ser las quemaduras graves, la piel que recubre el
área donde se produjo una infección ósea grave, y la piel dañada por
ciertas enfermedades inflamatorias.
- El tratamiento de la psoriasis con
psoralenos y luz ultravioleta administrados a algunos pacientes con psoriasis.
- El xeroderma pigmentoso,
una condición hereditaria muy poco frecuente, reduce la capacidad de la
piel para reparar los daños que sufre el ADN como consecuencia de la
exposición a la luz solar. Las personas que tienen este trastorno
desarrollan un gran número de tumores cancerosos de la piel, a veces desde
la infancia.
- El síndrome del ne vus de células
basales es una condición congénita igualmente poco frecuente, que ocasiona
múltiples tumores cancerosos de células basales. La mayoría de los casos,
aunque no todos, son hereditarios.
SINTOMAS
Bueno ahora les diremos
cuales son los principales y mas notorios síntomas si es que padeces cáncer de
piel:
·
Se recomienda hacerse el autoexamen frente a un espejo de cuerpo entero. Para las áreas difíciles de ver puede usarse un espejo de mano. Deben examinarse todas las áreas, incluyendo las palmas de las manos y las plantas de los pies, la región lumbar y la parte posterior de las piernas.
Se recomienda hacerse el autoexamen frente a un espejo de cuerpo entero. Para las áreas difíciles de ver puede usarse un espejo de mano. Deben examinarse todas las áreas, incluyendo las palmas de las manos y las plantas de los pies, la región lumbar y la parte posterior de las piernas.
·
El cáncer de la piel no melanoma puede tener
el aspecto de diversas marcas en la piel. Las señales de aviso principales son
la aparición de una nueva masa, una mancha o protuberancia que esté creciendo
(en el transcurso de unos meses, o de 1 a 2 años), o bien una úlcera que
no sane en un plazo de 3 meses.
·
Los carcinomas
de células basales aparecen en forma de áreas de color
rojo, planas y escamosas, o de pequeñas áreas cerosas, brillantes y
translúcidas al relieve, que pueden sangrar con una lesión menor. Puede haber
uno o más vasos sanguíneos irregulares visibles, o mostrar áreas de color azul,
café o negro.
·
Los carcinomas de células escamosas pueden aparecer en forma de protuberancias crecientes, a
menudo de superficie áspera, o planos como manchas rojizas de la piel que
crecen lentamente. Estos dos tipos de cáncer de la piel no melanoma pueden
desarrollarse en forma de área plana que sólo muestra leves cambios con
respecto a la piel normal
PREVENCIÓN
Ahora lo más importante es cómo prevenirlo y no esperar a
tenerlo para querer curarlo, hay que mejorar nuestra cultura de prevención:
Esto resulta particularmente importante al mediodía,
cuando la luz ultravioleta es más intensa.
- Protegerse con ropa,
incluyendo una camisa y un sombrero de ala ancha. Por lo general, las
telas de tejido apretado ofrecen la mejor protección contra el sol. Unas
gafas de sol que ofrezcan una buena cobertura, con un porcentaje de
absorción de rayos ultravioleta de un 99% a un 100%, protegen de forma
óptima los ojos y el área de piel alrededor de los mismos.
- Las cremas de protección solar con un factor de protección de factor 15 o más deberán usarse en áreas de la piel expuestas al sol, particularmente cuando la luz solar es intensa. Las personas de piel clara y las que se queman con facilidad deben aplicarse la loción anti solar.Al aplicarse la loción, se deben seguir siempre las instrucciones. Para que ésta sea eficaz, debe aplicarse antes de exponerse al sol, y usarse en todas las áreas de piel expuestas a la luz solar. Muchas lociones antisolares pierden eficacia cuando la persona suda o nada, y deben volverse a aplicar para que ofrezcan el máximo de protección. Se debe usar loción aunque el día esté brumoso o el cielo esté cubierto de nubes ligeras o poco compactas, ya que la luz ultravioleta puede atravesarlas.
- No se deben
usar cabinas bronceadoras.
La exposición excesiva a la luz ultravioleta puede aumentar el riesgo de
desarrollar cáncer de la piel.
TRATAMIENTO:
La extirpación es el tratamiento más común de este tipo
de lesiones, que puede completarse con la llamada cirugía de Mohs dependiendo
de la localización o si la mancha tiene un tamaño considerable.
·
La escisión
simple consiste en la extirpación del tumor y parte del
tejido que lo rodea.
·
Cirugía de Mohs: Se elimina la capa de la piel afectada por
el cáncer y más tarde extrae el tejido de alrededor comparando ambos mediante
pruebas en el microscopio. * Criocirugía: Mediante nitrógeno líquido se
congelan y destruyen las células cancerosas.
·
Cirugía mediante
láser: Se utiliza en carcinomas muy superficiales sobre los
que se aplica el rayo láser para vaporizar las células cancerosas.
·
Electro desecación: el
tumor se extrae raspando el tejido, y después se trata la zona donde se
encontraba la mancha con una aguja eléctrica para destruir las células
cancerosas que queden.
·
Quimioterapia: El
medicamento que más frecuentemente se utiliza es el fluoracilo, que usado
deforma tópica llega a las células más cercanas de la superficie de la piel por
lo que se utilizará sólo para las condiciones pre malignas. Este medicamento
enrojece la zona donde se aplica, y la hace más sensible al sol, por lo que
habrá que protegerla durante unas semanas del sol.
·
Radioterapia:
Consiste en el empleo de como rayos X, para destruir las células cancerosas. El
tratamiento dura unos minutos y no es doloroso sino que es algo parecido a una
radiografía sólo que la radiación es mayor y está concentrada en la zona
afectada. Se utiliza en aquellos pacientes que no pueden someterse a cirugía,
como personas de edad muy avanzada pueden tener problemas para ser intervenidos
quirúrgicamente. Este tratamiento puede curar aquellos tipos de cáncer que se
encuentre en estadios bajos. También puede utilizarse como complemento a la
cirugía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario